ROLES DE LOS DOCENTES

Hola a todos. ¿Cómo estáis? ❤

Hoy hemos tenido la primera sesión de clase y hemos dado los diferentes roles que podemos encontrar en los docentes. 

Como bien sabéis, no todas las personas somos iguales, y por ello, no todos los docentes son iguales. 

Concretamente, hemos visto 8 roles diferentes:

-Carismático: Consigue atrapar la atención de los estudiantes y realiza una labor eficaz con sus aprendices para conferir sus dones. 

-Artesano: Tiene un rol central en la vida profesional del joven aprendiz. Además de crear su propio contenido i utilizar estrategias propias. 

-Reflexivo: Analiza, supervisa y modifica su práctica en el momento. Tiene claros los objetivos y contenidos que quiere trabajar, además de tener muy en cuenta la observación para saber los intereses e inquietudes de sus alumnos. 

-Pragmático: Todo lo útil es práctico. Lo importante no es el proceso mecánico, siempre busca soluciones a los problemas e intenta conseguir los objetivos propuestos. 

-Empresario: Todo lo ve desde una perspectiva socioeconómica. 

-Comprometido: Busca las mejores condiciones para el aula. No excluye e integra las diferencias. 

-Terapeuta: Se relaciona con las necesidades afectivas de los alumnos.

-Tecnológico: Diseña experiencias de aprendizaje que permiten a los alumnos utilizar las tecnologías para resolver problemas, desarrollar conceptos y apoyar el pensamiento crítico. 

Y nos hemos preguntado, ¿Qué características debería tener una persona para considerarse buen docente? Realmente no es imprescindible que todos los docentes tengan las mismas características, en ese caso seguiríamos un patrón, pero sí que es necesario que un buen docente sea innovador, paciente, empático, inclusivo y motivador, entre muchas otras cualidades. 

¿Te atreverías a decirme cuáles son tus características? Os leo en comentarios.😀

Foto de Muhammed Nishal en Unsplash

Seguidamente, la maestra nos ha propuesto realizar una actividad, debíamos buscar a un personaje de ficción que reuniera alguno de los diferentes roles. Nos hemos puesto en grupo y hemos empezado la búsqueda...

El elegido ha sido... ¡MERLÍ!💥

Para haceros un pequeño resumen, Merlí es un profesor de filosofía que imparte las clases de una manera diferente a lo habitual. Fomenta la reflexión de los alumnos con el tema en cuestión, los dejas pensar libremente y reflexionar sobre la vida y la adolescencia. La manera en la que trabaja Merlí tiene consecuencias con otros profesores y padres. 

A continuación, os dejo adjunto el enlace al Tráiler para que podáis darle un vistazo. Si os gusta podréis encontrar la serie en la plataforma de Netflix. 

Tráiler Merlí 👀

Que tengáis un buen día. ¡Os leo!

¡Nos vemos muy pronto!❤


 REFERÉNCIAS:

Esteve, F., Castañeda, L. i Adell, J. (2018). Un Modelo Holístico de Competencia Docente para el Mundo Digital. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 91 (32.1). pp (105-116).


Comentarios